martes, 2 de agosto de 2011

PRESENTACION PERSONAL

 1 Al llegar, haga una breve pausa en la entrada y mire hacia el salón, esto es para que usted tenga una rápida idea de quienes se encuentran y por otro lado, las personas presentes la notarán. Es importante mantener una buena postura corporal en todo momento.
2. No entre al lugar de la cena de una forma intempestiva, no se dirija directamente al bar o, si es cena tipo buffet, no se dirija directamente hacia la comida. Un buen consejo es comer algo liviano antes de ir a la cena, de modo de no estar desmayándose de hambre y (muy importante) tener mayor resistencia al alcohol del aperitivo.
3. Si hay un cóctel previo, o se sirven aperitivos antes de la cena, le sugiero que se acerque a grupos compuestos por tres o más personas o a alguien que se encuentre solo. No es recomendable acercarse a dos personas, ya que éstas podrían estar conversando temas privados. Esta es una oportunidad para sociabilizar, por lo que está bien acercarse a personas que no conozca.
4. Es prerrogativa de la mujer la forma de saludo, si es una persona que conoce y tiene confianza, puede ofrecer su mejilla. En el caso de dar la mano, asegúrese que sea un apretón suave,  pero no ponga su mano "blanda".
Decálogo del buen vestir
Considere su figura ¿Es alto, bajo?, su contextura y peso ¿es delgado, grueso, gordito, flaquito?
·         Su edad.- hay que recordarle para que pueda llevar a casa ropa conveniente y no desentone a la hora del compromiso.
·         Su estilo.- Considere Si es casual, romántico, deportivo, ejecutivo, glamoroso o sofisticado, escoja el que mejor le convenga a su personalidad y a la ocasión.
·         La necesidad de la prenda y su uso.- ¿para qué y para dónde lo necesita? ¿para el día, la tarde o la noche? ¿qué clase de reunión?.
·         La calidad.- Mejor es poco o bueno, por eso trate de conseguir calidad. Es probable que una prenda que no dure la desilusione rápidamente. Dinero perdido.
·         Los colores.- ¿qué color es el mas apropiado para la ocasión? ¿qué color le asienta más? ¿Puede usar dos o más colores? Colores oscuros para la noche.
·         El material.- Los materiales concuerdan con la hora en que se usará la prenda. Mañanas: telas frescas y juveniles. Tardes: algodones satinados, sedas, crepes y poliésteres. Para las noches: polistel grueso, gasas, raso, moiré, tafetán, organiza, seda, lanilla, casimir etc., de acuerdo a la tendencia.
·         El calzado.- Debe guardar relación con el color del traje que se usa.

BUENOS MODALES

Los buenos modales son el toque distintivo de tu personalidad, con ellos irradiarás elegancia, naturalidad, sencillez y mostrarás tu buena educación. Recuerdo que en una ocasión estuvimos visitando con un grupo de amigas, uno de los restaurantes más solicitados de la ciudad en ese momento. Era famoso por la belleza en que se presentaban los platos y su atmósfera llena de lujo y luces.

LOS DEBERES

Deberes para con nosotros mismos
Entre los principales deberes para con nuestro cuerpo tenemos:
1- Cuidar nuestra salud.
2- El aseo, que es la limpieza del cuerpo; es una agradable cualidad social.
3- Comer y beber con moderación. Los excesos comprometen nuestra salud.
4- Fortalecer nuestro cuerpo con gimnasia  (ejercicios físicos adecuados y al aire  libre)
5- Trabajar es el único medio de luchar contra el vicio.
6-  Aborrecer los vicios porque son peligrosos

PROTOCOLO EN LAS PRESENTACIONES

Es el orden de las presentaciones según los ingleses se presenta primero a las gentes de más categoría.
En una línea de recibo no hay presentación, sólo es saludo.
Las Tarjetas de: Visitas, personal o Profesionales.
Nunca debe faltar en un hogar y es muy necesaria

COMO CONDUCIRSE EN LA MESA

La mesa, es uno de los lugares donde se pone de manifiesto el grado de educación de una persona.
No debemos sentarnos en la mesa antes que nuestros padres y/o de las personas que forman el grupo de comensales.
Hay que sentarse a una distancia conveniente, es decir ni muy cerca ni muy lejos. Así podremos comer con naturalidad y soltura.
No debemos extender los pies debajo de la mesa ni apoyar en ella todo el antebrazo, ni subir los codos.
Cuando lo que necesitemos no esté en la mesa no debemos levantar ni extender el brazo por delante de una persona, lo correcto es pedirlo a la persona que esté más cerca de eso que necesitamos.

EL ARTE EN LA MESA PARA COMIDAS FORMALES Y SEMIFORMALES

La Mantelería : Blanca para grandes ocasiones,colorespasteles para las menos formales. Las servilletas deben ser del mismo color.
  • La Vajilla: El plato base es sólo un soporte. Es de mayor tamaño que los demás. Estos últimos se escogerán de acuerdo con el menú seleccionado.
  • Los Cubiertos: Se colocan de afuera hacia adentro, en el orden en que van a ser utilizados. Los tenedores a la izquierda, salvo el tenedor para el plato de entrada que no requiera cuchillo.
  • Cuchillos y Cucharas van al lado derecho. Los cuchillos se colocan con el filo hacia adentro.
  • Al hablar.
  •  Puede ser servida el agua antes de pasar a la mesa.
  • El vino tinto se sirve a temperatura fresca.
  • Los vinos Blancos y Rosados se sirven fríos.
  • Los alimentos se llevan a la boca sin inclinar el cuerpo.
  • Cada porción de carne u otros alimentos, se corta al momento de ingerirla.
  • No mueva los alimentos alrededor del plato

PRESENTACIÓN Y SALUDOS

Tan importante como hablar de forma correcta, vestir de forma adecuada, etc. es saber cómo presentar a otras personas. Muchos de los encuentros, tanto en la calle, como en cualquier tipo de acto, suelen requerir de presentaciones previas. Hay que conocer los puntos básicos que regulan este tipo de actuaciones. Quién presenta a quien, como, cuándo, etc. Aunque, habitualmente lo hacemos y se supone que bien, no nos sobra conocer algo más sobre este tema tan importante.